RESEÑA - CRITICA
LA POBRE VIEJECITA
La pobre viejecita tenia
manjares, todo lo que quisiera tener, una hermosa casa donde vivir, los mejores
muebles de la época, su cama cómoda y lujosa, también le gustaba y tenía los
mejores trajes de su vestuario, zapatos, todo eran en cantidades. La pobre
viejecita estaba al cuidado de muchos sirvientes que estaban disponibles a ella
en cualquier momento y a toda hora… complaciéndoles todo lo que ella
necesitara. Al final del cuento la pobre viejecita era la más rica que
cualquier otra persona, muere de vejez y deja una gran herencia que va hasta
con sus ocho gatos….y muchas cosas más.
El cuento de la pobre
viejecita nos lleva a tener una
imaginación de todas aquellas mentiras que decía la pobre viejita sin ninguna
necesidad ya que eso se puede decir que era ser egoísta y que le gustaba estar quejándose de todo lo
que poseía. El cuento nos permite pensar que no debemos ser materialista sin
ninguna causa, es un cuento muy corto y fácil de interpretar para cortas niños
de edades.
El cuento de la pobre viejecita fue catalogados unos de los mejores que
tuvo José Rafael Pombo, logro recrear los recuerdos de su infancia como escritor
en la literatura colombiana en el que insertaba en la poesía para niños con el humor, la
fantasía y la irreverencia, creando nuevas historias llenas de color la pobre viejecita en el que se hace una
ironía de a una viejecita que lo tiene todo, todo aquello aquellos de lujos en
vestir, comer y vivir como una princesa. Pero
se daba a entender todo lo contradictorio de la pobre viejecita. Fue un
relato de gran calidad con un breve texto poético muy expresivo y con unas
hermosas ilustraciones, los cuentos pintados es un libro de varias obras
infantiles que nos da a disfrutar de la vida a pesar de las adversidades y a
ser solidarios..
Título: La pobre viejecita
Autor: José Rafael Pombo
Editorial: Amanuta
Lugar de edición: Colombia
Año de edición: 2007
Páginas: 32
NINY JOHANNA NEIRA RUIZ